Agenda 21

¿QUÉ ES?

Un programa educativo para la sostenibilidad y la calidad del centro educativo. Se basa en la participación de la comunidad e interviene y colabora con el desarrollo sostenible del municipio. Como programa de Educación Ambiental su finalidad es desarrollar conocimientos, capacidades, actitudes, motivación y compromisos para tomar parte en la resolución de los problemas ambientales.

Tiene como características principales:

  • Abarcar dos ámbitos: el escolar y el municipal o comarcal.
  • La participación de la comunidad educativa como eje y fundamento y el protagonismo del alumnado.
  • Fomentar la gestión responsable y sostenible.
  • Promover la innovación del currículo.

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

A la comunidad educativa en su totalidad:

  • El profesorado dinamiza el programa y es el responsable principal de la adecuación del currículo.
  • El alumnado es el verdadero protagonista en todas las fases de su desarrollo.
  • Las familias ofrecen en casa un modelo de vida responsable.
  • El personal no docente participa en la organización del programa, en el diagnóstico y en la gestión.

ESKOLA AGENDA 21 GURE IKASTOLAN

En el año 2006, el alumnado de San Benito Ikastola se comprometió, por medio de un acta que firmaron junto con el Ayuntamiento de Lazkao, a cumplir con el programa Agenda 21 Escolar que tiene como objetivo acostumbrar a los escolares a tomar parte, a tomar decisiones e implicarse  en aquellos aspectos que afectan a la calidad del medio ambiente de su Ikastola y su municipio.

De esta forma, las dos instituciones se hicieron uno con el desarrollo sostenible educativo. Porque para hacer frente a algunos problemas con los se encuentra la sostenibilidad hacen falta todos los puntos de vista posibles y esto ha de hacerse fomentado la participación de todos los sectores. Para ello, la Agenda 21 es un instrumento muy importante y los miembros de la comunidad de San Benito Ikastola participan con la mayor ilusión.

El tema principal de la Agenda 21 Escolar de este curso, en común acuerdo con los otros municipios del Goierri es el del SUELO.